usmea en mi blog

WeL/cOmE... PoSt-InGeNuOs!!!

“tRaBajaR eN eQuiPo… tE PeRmiTe EcHaRLe La CuLpA a oTro”

iDeNtiDaD De MaDaMe MuFFiNiaNa

Mi foto
DATOS PERSONALES??? MMM puedo decirles que como demasiado picante y ME ENFERMO TOOOOOOOODO EL TIEMPO,estoy enamoada y me encanta dormir, tengo un gato llamado germàn y es el rey de nuestra muffiniana casa, como demasiadas frituras, veo muchas películas y odio que me impongan hacer cosas que no me gustan.... como realizar un blog por ejemplo... en fin, la escul es la escul, y no puedo hacer nada contra los señores autoridad.... lo que pasa es que tengo exceso de prolactina.. MUUUUUUUUUUU!!! jajajajajaja

16 de marzo de 2010

MoDeLo De BaSe De DaToS


Modelo de datos jerárquico

Este modelo utiliza árboles para la representación lógica de los datos. Este árbol esta compuesto de unos elementos llamados nodos. El nivel más alto del árbol se denomina raíz. Cada nodo representa un registro con sus correspondientes campos.

La representación gráfica de este modelo se realiza mediante la creación de un árbol invertido, los diferentes niveles quedan unidos mediante relaciones.



En este modelo solo se pueden representar relaciones 1:M, por lo que presenta varios inconvenientes:

•No se admiten relaciones N:M
•Un segmento hijo no puede tener más de un padre.
•No se permiten más de una relación entre dos segmentos.
•Para acceder a cualquier segmento es necesario comenzar por el segmento raíz
•El árbol se debe de recorrer en el orden designado.




Modelo de datos en red

En este modelo las entidades se representan como nodos y sus relaciones son las líneas que los unen. En esta estructura cualquier componente puede relacionarse con cualquier otro.
A diferencia del modelo jerárquico, en este modelo, un hijo puede tener varios padres.
Los conceptos básicos en el modelo en red son:
•El tipo de registro, que representa un nodo.
•Elemento, que es un campo de datos.
•Agregado de datos, que define un conjunto de datos con nombre.

Este modelo de datos permite representar relaciones N:M

Modelo de datos relacional

Este modelo es el más utilizado actualmente ya que utiliza tablas bidimensionales para la representación lógica de los datos y sus relaciones.

Algunas de sus principales caracteristicas son:

•Puede ser entendido y usado por cualquier usuario.
•Permite ampliar el esquema conceptual sin modificar las aplicaciones de gestión.
•Los usuarios no necesitan saber donde se encuentran los datos físicamente.

El elemento principal de este modelo es la relación que se representa mediante una
tabla.








**** Entre estos tres modelos de base de datos existen diferencias muy marcadas, como lo es la estructura de sus relaciones, el orden jeràrquico es muy distinto en todas, y unas màs complejas que otras, el claro ejemplo, y el que se menciona como el màs utilizado es el modelo de datos relacional, que solo se muestra en una tabla o tablas,pero los que contrapuntean màs aun son el modelo jeràrquico, el cual solo admite un padre por cada dato hijo, caso contrario a lo que sucede con el modelo en red, que admite que un hijo tenga varios padres.





****http://www.desarrolloweb.com/articulos/modelos-base-datos.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AqUi Se ReSpEtA iNtEgRaMeNtE tU dErEcHo A oPiNar.. BiEnVeNiDa La DiVeRsiDaD dE iDeOLoGÌas!