
El modelo de datos de red aparece a mediados de los 60 como respuesta a limitaciones del modelo jerárquico en cuanto a representación de relaciones más complejas. Podemos considerar a IDS (Integrated Data Store) de Bachman como el primer sistema de base de datos en red. Tras él se intentó crear un estándar de modelo de red por parte de CODASYL que formó el grupo DBTG que dió lugar a un primer informe definitvo en 1971, aunque no fue aceptado por ANSI.
En esta propuesta del DBTG se mencionan tres componenetes: el esquema, el subesquema y un lenguaje de gestión de datos. El sistema de base de datos más importante del modelo en red fue quizás IDMS (Integrates Database Management System), aunque no cumplía el estándar CODASYL al 100%.
Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).
Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.
*****ESTE MODELO ES UN POQUITO DISTINTO AL JERÀRQUICO, LA PRINCIPAL DIFERENCIA ES QUE UN MISMO NODO PUEDE TENER VARIOS PADRES.
*****http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos#Base_de_datos_de_red
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AqUi Se ReSpEtA iNtEgRaMeNtE tU dErEcHo A oPiNar.. BiEnVeNiDa La DiVeRsiDaD dE iDeOLoGÌas!