usmea en mi blog

WeL/cOmE... PoSt-InGeNuOs!!!

“tRaBajaR eN eQuiPo… tE PeRmiTe EcHaRLe La CuLpA a oTro”

iDeNtiDaD De MaDaMe MuFFiNiaNa

Mi foto
DATOS PERSONALES??? MMM puedo decirles que como demasiado picante y ME ENFERMO TOOOOOOOODO EL TIEMPO,estoy enamoada y me encanta dormir, tengo un gato llamado germàn y es el rey de nuestra muffiniana casa, como demasiadas frituras, veo muchas películas y odio que me impongan hacer cosas que no me gustan.... como realizar un blog por ejemplo... en fin, la escul es la escul, y no puedo hacer nada contra los señores autoridad.... lo que pasa es que tengo exceso de prolactina.. MUUUUUUUUUUU!!! jajajajajaja

16 de marzo de 2010

TIPOS DE GESTORES.


Un gestor de base de datos o sistema de gestiÓn de base de datos (SGBD o
DBMS) es un software que permite introducir, organizar y recuperar la informaciòn de las bases de datos; en definitiva, administrarlas. Existen distintos
tipos de gestores de bases de datos: relacional, jer´arquico, red, ... El modelo
relacional es el utilizado por casi todos los gestores de bases de datos para PC´s.
El modelo relacional (SGBDR) es un software que almacena los datos en forma
de tablas

El problema: Sistemas de ficheros
Tradicionalmente, los datos se han organizado en ficheros. Un fichero mantiene
informaci´on homog´enea, dispuesta en registros. Ej.: Empleados, Clientes, N´ominas,
etc. Diferentes programas pueden mantener diferentes ficheros referidos a la
misma entidad.

Estos sistemas presentan algunos problemas:
Redundancia: Normalmente es perjudicial ya que da lugar a inconsistencia,
cuando un dato no se actualiza en todos los lugares donde aparece. Es el caso
de datos repetidos, que aparecen en varios ficheros, o de datos calculados, que
podr´ıan obtenerse a partir de otros datos.
Rigidez de b´usqueda: A cada fichero, seg´un la manera en que m´as frecuentemente
se accede a ´el, se le da una organizaci´on. Si despu´es se necesita otro tipo
de acceso, puede resultar lento trabajar con el fichero.
Dependencia de los programas: La informaci´on de d´onde comienza un
campo, d´onde acaba, su tipo, etc. est´a controlada por el programa; cualquier
cambio en la estructura del fichero implicar´ıa una modificaci´on de los programas.
Problemas de confidencialidad y seguridad: La confidencialidad consiste
en evitar la consulta de ciertos datos a determinados usuarios mientras
que el control de seguridad de los datos almacenados impedir´a que puedan ser
modificados por personas no autorizadas.
La soluci´on: Bases de datos
Es la alternativa que aborda la soluci´on a estos problemas. Se trata de dar una
soluci´on integral al almacenamiento y gesti´on de los datos, en lugar de soluciones
parciales (ver figura 7.3):
• Evitar la redundancia ”gratuita”
• Flexibilidad de b´usqueda
• Independencia de los programas
• Seguridad y confidencialidad integral





***** Los gestores de base de datos sirven para organizar y administrar a predilección propia una base de datos, algunas de ellas tienen puntos malos, elq ue a mi me resulta alarmante es el riesgo de la confidencialidad.


*****http://wwwdi.ujaen.es/~barranco/publico/ofimatica/tema7.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AqUi Se ReSpEtA iNtEgRaMeNtE tU dErEcHo A oPiNar.. BiEnVeNiDa La DiVeRsiDaD dE iDeOLoGÌas!